La Inteligencia debe reinar

La inteligencia es el don más importante que posee el ser humano y sin embargo es un don que cada día, cada generación, cada año está más infravalorada, más en desuso, más despreciada volviendo hacia los instintos más salvajes e irracionales de nuestros antepasados.

Por momentos me doy cuenta que pese a que en la actualidad y en todos los campos donde estoy y trabajo, tanto en mi trabajo en internet (Ubuntu, La Gran Red, etc) como mi trabajo físico estoy retrocediendo en base a lo que aprendí hace años por parte de gente que en muy alta estima tenía y me tenían y cuya recompensa recibida la considero más importante que recompensas económicas o futiles y fueron consejos que tenía que haber aplicado mucho antes y es que ante la injusticia, ante lo que como persona cosideraba errónea o perjudicial para los intereses tanto personales como empresariales, hacer uso de la inteligencia para poder contrarrestar a las mentiras, a las injurias, a las envidias y a las falsas acusaciones sin tener que caer en la trampa que virtualmente es tiende que es actuar del mismo modo y por ello ser tan malo como otros.

Sin duda es extremadamente dificil canalizar la rabia e ira que a veces se llegan a recopilar pero cuya salida facil sería actuar del mismo modo pero, no hay duda que la mejor salida es la más complicada, la más dificil que es la de pensar antes de actuar, comprobar pros y contras y ante todo no hacer daño a nadie, no resultar yo dagnificado pero tampoco dañar incluso a los que pueden considerarme su enemigo pues el objetivo de todos y cada uno es recordar que todos pertenecemos a una misma especie, que somos seres sociales aunque en la mayoría de veces eso puede quedar en entredicho, todos somos compañeros y todos somos herramientas de una misma maquinaria forjada por la sociedad en la que si fallan dos engranajes afecta el funcionamiento de dicha maquinaria aunque estemos hablando de un microsistema dado que dicha maquinaria siempre funcionará mejor cuando los engranajes estan perfectamente alineados y engrasados que si los engranajes chochan entre ellos haciendo un ruidoso sonido metálico y la «comunicación» y labor de dichos engranajes afectan al resto de la maquinaria.

Con ello no digo que el engranaje al que represento deba adaptarse en todo momento a los cambios que puedan tener otros engranajes que me envuelven, ni mucho menos, eso sería estúpido, una cosa es no afectar el funcionamiento y otra tener que adaptarme siempre al resto pues eso sería vender mi personalidad al mejor postor o dejar mi barca personal a la deriva dependiendo de que corriente lleve el mar, pero nadar siempre a contracorriente de manera sistemática es un completo error pero dejarse llevar por la corriente y variar el rumbo cuando parece que la corriente virará es otro error enorme.

Ultimamente me doy cuenta que al llegar a casa, disfrutar de la televisión o de internet, viendo en cinetube alguna película de estreno o navegando por Google Videos para hacer un poco de zapping mis costumbres poco a poco van cambiando en el sentido de que a no ser en lo exclusivamente necesario como mis labores de desarrollador de ubuntu o de articulista en la gran red donde debo darle de nuevo a la mente, a la ocurrencia o ponerme al día de las nuevas tecnologías que a diario evolucionan, lejos de estas responsabilidad busco cada vez más objetivos donde deba reposar de darle al coco y mi blog la verdad no es uno de esos lugares donde no solo le pongo palabras a mis sentimientos, cosa realmente dificil, publico noticias que dentro de mi me queman o me causan sorpresas pero fuera de ello cada vez más me desvinculo de la realidad viendo más películas y jugando más a juegos como UrbanTerror o Silent Hunter (que por cierto, me encanta el silent hunter y pronto haré un post sobre este vicio friky que tengo) porque al llegar a casa y acabar de trabajar tanto en la vida real como en internet dado que antes de enfriarme prefiero acabar mis responsabilidades para con Ubuntu (LaunchPad) y La Gran Red, me relajo desconectando por completo de la realidad. Cada día me doy cuenta que el agotamiento mental es similar al agotamiento físico y poco a poco he ido abandonando proyectos que exigían más uso mental como Metin2 o cualquier otra vinculación con Gameforge, o de traducciones de herramientas de Google o creación de más portales, webs y blogs.

Puede ser por ello que mi migraña haya ido en aumento en estas últimas fechas, sobre todo en la reciente crisis personal que tuve en lo que a lo profesional se refiere esperando deseoso las últimas pruebas médicas realizadas que no conoceré hasta mediados de julio en lo que todo parece indicar una sobreactividad neuronal y nada fisiológico (la cual cosa me tranquiliza) aunque en parte, una de las soluciones para atajar o reducir la migraña serían dejar de pensar tanto, de sentir tanto, de razonar tanto y buscar siempre respuestas a todo o buscar lógica a lo que considero ilógico.

Puede que el pistoletazo de salida de mi cuesta abajo en la personalidad se refiere y mi actual inseguridad a la hora de dar un nuevo paso haya sido hace 8 meses cuando falleció mi madre de cancer y pese a la aparente indiferencia mostrada al mundo en realidad me haya y me esté afectando desmontando varias bases ideológicas de la vida, de la razón de la vida y de la meta y objetivo de esta y mi particular objetivo.

Por culpa de haberme tenido que buscar la vida en una edad tan temprana no se si eso me hizo excesivamente frio en lo que a sentimentalmente se refiere pudiendose contar las amistades en un reducido número de personas por culpa de esa frialdad de ostias que te da la vida pero ello ni mucho menos debe ser excusa ni razón para justificar la forma de actuar en la vida real.

La inteligencia debe reinar ante los sentimientos primarios, los sentimientos irracionales, el hecho de querer hacer daño para estar en la cúspide de una pirámide virtual que muchos se forman para poder tener supeditados a otros que, olvidando de que todos somos compañeros y seres humanos y racionales, a veces y en algunos aspectos parece reinar en esta vida la ambición por estar por encima del resto, cosa que en realidad no es algo malo porque todos no somos iguales y unos tienen unas capacidades que otros no tienen pero los que no tienen esas capacidades tendrán otras que los primero también carecen y es por eso que entre todos se debería hacer una simbiosis perfecta ofreciendo sus cualidades frente a otros que tienen otro tipo de cualidades pero lo malo es que a veces los primeros se creen excesivamente independientes solo teniendo en cuenta sus cualidades olvidando y negando la posibilidad de otro tipo de cualidades desconociendo que en realidad se necesitan.

Debo reconocer que a veces me frustro o me vengo abajo cuando alguien rompiendo a llorar me cuenta sus problemas en el trabajo, tanto por no ser capaz de demostrar que vale como cuando hay gente que se dedica a decir sistemáticamente que no vale para trabajar y se me nubla la razón o la capacidad de razonamiento y por desgracia pesa más mi palabra de no decir nombres o casos a nadie excepto a la persona interesada y no tener valor suficiente como otros para poder sacar tajada de algo para mi beneficio personal y profesional y eso da origen a una de las crisis actuales de la balanza, mi vida y decisiones se basan en la teoría de la balanza y todo lo debo poner en una balanza, la balanza de los pros y los contras, la balanza del equilibrio para que nada falle pero a veces es extremadamente dificil nivelar una balanza pues, por ejemplo, así como evitar el estancamiento como persona profesional debo mirar por el equilibrio donde no se que es lo que tiene en realidad más valor, el hecho de faltar a la palabra que he otorgado a todos aquellos que me han hecho prometer no hacer nada público o hacerlo público para evitar que según que tipo de cosas se vuelvan a repetir pues, si no digo nada cumplo con la persona pero fallo a los que vendrán después por la misma razón, si digo algo pongo un grano de arena para que no se vuelva a repetir pero bajo un porcentaje de posibilidad de que no sea así y las cosas sigan igual pero sin embargo falle a quien me hace prometer no comentarlo a nadie.

Tengo entre varios más un «padrenuestro» profesional y es que de puertas para dentro sea única y exclusivamente un trabajador más pero a veces de puertas para dentro sea un confesor, alguien quienes algunos ven en mi una forma de desahogo en sus problemas personales y profesionales la cual cosa desbarajusta ese «padrenuestro» dificil de cumplir y es ahi donde debe reinar la inteligencia, donde debe reinar la cordura y donde por todos los medios debo mantener el equilibrio de esta balanza.

Ups, y me acabo de dar cuenta que es hora de ir a trabajar y seguir razonando, ensimismarme, pensar y razónar y pensar en mantener nivelada la balanza moral.

chevron_left
chevron_right

Dejar un comentario

Only people in my network can comment.