Aprovechando el follón montado con el famoso mp3 (formato bajo licencia de audio) el cual y muchos desconocen los fabricantes y reproductores de dicho formato tienen que pagar un canon para usarlo http://www.mp3licensing.com y con un destino poco claro recuerdo y sugiero el uso de un formato mejor que el mp3, sin licencias y libre como es el OGG Vorbis, ¿que ventajas y desventajas tiene el .ogg? El ogg ofrece más compresión de los archivos (los hace más pequeños) sin embargo con dicha compresión la pérdida de calidad es ínfima. Desventajas: El formato OGG aunque muy arraigado e implantado a los reproductores digitales de ordenador y sistema operativo no está extendido para su uso en dispositivos portátiles como mp3 players o PS2, etc.
Si ya teneis vuestro formato mp3 guardados pero teneis una pequeña biblioteca en vuestro pc para ir escuchando música mientras navegais, trabajais, etc y deseais que vuestra música os ocupe menos, tenga la misma calidad y no pueda infringir normas de licencias podeis pasarla de una manera muy facil y sencilla a ogg.
El primer paso sería descargar el programa mp32ogg (MP3 to OGG) disponible en repositorios de Debian y Ubuntu. Una vez con dicho programa instalado ya es coser y cantar, por ejemplo:
xoxe@xoxe:~/musica (dado que mi biblioteca de mp3 la tengo en ese fichero.)
xoxe@xoxe:~musica$ mp32ogg Madonna/
Así haré que convierta todos los mp3 del fichero Madonna a OGG
mp32ogg v0.11
(c) 2000-2002 Nathan Walp
Released without warranty under the terms of the Artistic LicenseConverting 1-Madonna – Dance.mp3 to OGG…
Done!
Y así uno por uno hasta tener todos nuestros mp3 en ogg. Si no deseamos tenerlos todos sino un par se puede hacer de modo individual simplemente poniendo:
mp3ogg Dance.mp3 Dance.ogg
Como veis es algo muy facil y sencillo, que no sean las dificultades las que os impidan usar formato libre sino otros motivos 😛
Editada y borrada la frase: «sin embargo con dicha compresión, no se pierde nada de calidad como el mp3» , gracias a joseluis por su corrección.