Esto ha resuelto una duda que siempre he tenido respecto a aquellos concursos que pueden durar días y semanas por aquellos concursantes que al ganar, tienen asegurada su participación en el próximo programa y siempre me venía a la mente el «¿Pero esta gente no trabaja? Si las empresas no sacan tajada y ya disfrutó de sus vacaciones, ¿quien paga esto?».
Francisco Segura ha sido el concursante de «Cifras y Letras» que más ediciones ha ganado habiendo cumplido un total de 43 programas de este concurso televisivo de la segunda cadena y aun se mantiene en el mismo y su despido que el considera improcedente, según el, es lo que le da fuerzas, rabia y coraje para ganar y no ser derrotado en este programa.
Según la empresa, el despido, avalado judicialmente ha sido motivado por no asistir al trabajo sin causa justificada aunque según este concursante había hablado e informado a uno de sus jefes para justificar su ausencia laboral, pero ahora viene cuando uno se lo piensa, ahora mismo soy indefinido y un buen día recibo una carta de un programa de televisión como puede ser este o «saber y ganar» o de esta índole y voy a mi jefe y le digo que no voy a poder ir al trabajo porque seré concursante en un programa de televisión a lo cual seguramente me mandarán a hacer puñetas y con razón.
Estaría muy bien que yo fuera a concursar a un programa un día y me llevara algo de premio pero si no es uno sino que son varios o 43 como este caso, ¿que hace la empresa? ¿me paga la nómina religiosamente? Sea por un programa de televisión o porque no me da la gana ir a trabajar siguen siendo causas no justificadas de no asistencia al trabajo por lo que lamentándolo mucho creo que en esta ocasión la empresa de Francisco Segura está en todo su derecho a despedirlo por más acuerdo verbal que hubiera entre ambas partes.
Lo peor es que encima era reincidente porque nada más llegar a esta empresa ya justificó una ausencia para participar en otro concurso en la cual la empresa le propuso no renovarle y acabado el concurso volverle a contratar (cosa completamente lógica) y ya hubieron follones entre trabajador y empresa y del mismo modo sigo pensando que la empresa también tenía toda la razón.
Como siempre digo…. una empresa no es una ONG sino que su objetivo es conseguir beneficios, si un trabajador con nómina decide ir a un concurso y todo eso debe atenerse a las consecuencias porque una empresa no debe estar pagando una nómina de un tio que no produce ni ayuda a sacar beneficio.
Fuente: El Almería