Sony Ericsson y ahora Sony únicamente siempre ha ido algo por detrás respecto al resto de fabricantes en cuanto al lanzamiento de terminales punteros o más avanzados de todo el mercado. Es más, a día de hoy todavía no disponía de un terminal Quadcore y siempre con varias versiones por detrás en cuanto a la versión Android del momento.
Toda la familia Xperia, incluso el Xperia S siempre han sido grandes terminales con la garantía de un fabricante tan espectacular como Sony, sin embargo su lentitud a la hora de reaccionar frente a los lanzamientos de Samsung, LG, Motorola, etc. ha hecho que pese a tener buenos dispositivos siempre salían demasiado tarde.
Por suerte han aprendido de esto y han solucionado este error preparando el lanzamiento del terminal más avanzado del mercado (y no solo de los Androides) con el Xperia Z con unas especificaciones que tiran para atrás.
- Cuatribanda GSM, 3G y LTE
- Tamaño: 139 x 71 x 7.9 mm (5.47 x 2.80 x 0.31 in)
- Peso: 146 gr.
- Resistente al agua (1 metro durante 30 minutos)
- Pantalla TFT de resolución 1080 x 1920 píxeles, 5.0 pulgadas (~441 ppi densidad de píxeles) con Motor Bravia 2
- Memoria 16 GB de capacidad, 2 GB RAM, Ampliable con tarjeta MicroSD
- Velocidad: HSDPA, 42 Mbps; HSUPA, 5.8 Mbps; LTE, Cat3, 50 Mbps Subida, 100 Mbps Descarga
- Wi-Fi 802.11 b/g/n, Wi-Fi Direct, DLNA, Wi-Fi hotspot
- Cámara trasera: 13.1 MP, 4128×3096 píxeles, autofoco, Flash LED
- Geo-etiquetado, foco manual, detección de rostros, estabilización de imagen, HDR, panorámicas
- Camara Frontal: 2,2MP
- Android v4.1.2 actualizable a 4.2
- Procesador Qualcomm MDM9215M / APQ8064 Cuatro Núcleos: 1,5 Ghz
- Batería: Li-Ion 2330 mAh con Stamina (triplica la duración de batería durante el Stand-By)