En Navidad también se puede frenar el cambio climático

Las luces decorativas de nuestras casas y calles son uno de los símbolos de estas fiestas navideñas. Ya sabes que el consumo de energía está directamente relacionado con las emisiones de gases de efecto invernadero. No te decimos que dejes de poner luces en el árbol, en el balcón o en el pesebre de casa, pero intenta hacerlo de una manera racional. No las tengas puestas de noche o cuando nadie vaya a verlas, por ejemplo.

Hay ciudades que ya están tomando medidas para reducir la iluminación navideña en sus calles. El Ayuntamiento de Barcelona, por ejemplo, ha reducido el consumo energético un 20% respecto al 2005. En total iluminará 342 calles que suman 60km de vía pública, un 10% menos que el año pasado. Por contra, en Madrid se iluminan este año 30 espacios más que en el 2005, y se han instalado ocho millones de bombrillas. Cifras mucho más altas que en Valencia (350.000) o Zaragoza (11.654).

La medida de reducir la iluminación navideña no gusta a los comerciantes porque dicen que venden menos, ni tampoco a algunos ciudadanos, porque dicen que perjudica el espíritu navideño. Para otros, la medida es perfecta, sobre todo teniendo en cuenta que en los últimos años el encendido de luces en las ciudades se hace cada vez antes. ¿Tú que opinas? ¿Se te ocurren otros gestos navideños que ayuden a evitar el calentamiento del Planeta?

Fuente: http://www.frenaelcambioclimatico.org/blog/ 

chevron_left
chevron_right

Dejar un comentario

Only people in my network can comment.