Fallece Lorenzo Odone, protagonista de «El Aceite de la Vida»

Muchos habrán visto esa película y seguramente a muchos de ellos les impactó su argumento, la lucha de los padres de Lorenzo por buscar soluciones a la enfermedad que padecía, la Adenoleucodistrofia (ADL) y que muchos médicos ya lo daban por muerto o incurable pero gracias a su autofinanciación, a la ayuda de algunas farmacéuticas y como no, el hecho de aprender por ellos solos medicina y en especial los efectos que producía esta enfermedad y como buscar soluciones cambió por completo la forma de tratar esta enfermedad a los que la sufrían.

Lo que pocos conocerán es que esta película fue real y que Lorenzo Odone pasó por todo esto e incluso hizo una breve aparición en la película en un momento de esta.

Lorenzo Odone ha fallecido a la edad de 30 años a causa por una neumonía provocada por restos de alimentos en sus pulmones y pese a que cuando se consiguió poner freno a su enfermedad y evitar que siguiera destrozando su sistema ya fue demasiado tarde para muchas de sus funciones como la visual, la capacidad de comunicarse, etc. pero estaba vivo y oía, sentía, comprendía las cosas.

Sus cenizas serán enterradas junto a su madre, también fallecida en el año 2000.

Toda una historia enternecedora, estremecedora y muy sentimental en donde sus padres lograron algo que muchos no habriamos sido capaces de conseguir.

Gracias a Augusto, su padre y Michaela en paz descanse, su madre por haber conseguido lo que han conseguido y devolver la esperanza a los miles de afectados por esta enfermedad que seguramente se les daría por muertos una vez diagnosticada.

Pongo un extracto de la película «El Aceite de la vida» o su título original «Lorenzo’s Oil» para aquellos que les suene y no sepan si la han visto o no, en caso de ser que no, les recomiendo que la vean:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=pT7yWsiYYOk[/youtube]

Fuente: Las Horas Perdidas

chevron_left
chevron_right

Dejar un comentario

Only people in my network can comment.