No hace mucho se publicó un post en un blog personal en el que se hizo eco en Menéame, lo cual la opinión personal del autor provocó muy diversas opiniones respecto a esta noticia que ahora resumiré.
La noticia trata de que el autor del post descubrió que a la hora de bajarse los libros en formato PDF de la página Especificaciones Linux Standard Base (LSB) donde dicho autor descubrió que en este documento había señas de software propietario, más detenidamente Microsoft como fuentes y demás y tras ver esto y conocer más respecto a hasta donde estaba la sombra de Microsoft en los documentos de la LSB vió que en sus propiedades dicho documento estaba realizado en Microsoft Word, con el formato rtf y que fue pasado a pdf haciendo uso del software propietario Acrobat PDFMaker 7.0.7
A través de la lectura de los comentarios de esta noticia en Meneame y la argumentación del autor del post en su blog me ha venido mi vena filosófica y me ha dado que pensar… ¿si es algo de Microsoft es malo obligatoriamente? ¿El radicalismo por el software libre nos ha de cegar de todo aquello que no es Software Libre? Nunca negé que en la comunidad Linux exista una minoría que se hace llamar gurú y que suele ver por encima del hombro a todo aquel que no tenga grandes conocimientos incluso llegando a despreciarlos, un pequeño clan de ineptos, frikis y con bastantes pocos amigos que hacen que dentro de su pequeño círculo vean al resto de informáticos, internautas o nuevos usuarios con ganas de aprender como una especie de virus que pueda poner en peligro sus tan arraigadas creencias de que sus sistemas, conocimientos, etc. dejen de ser algo elitistas. Todo ello lo comparo hacia el propio odio a Microsoft o al elitismo pijo de Apple y así como algunos pueden argumentar «Con que cara podemos decir que usen Linux si para hacer los documentos de la LSB se ha usado Windows» los cosidero tan radicales y tan apestosos como Microsoft o Apple y más que mirar por el Software Libre lo que hacen es desprestigiarlo.
Si bien es cierto que el rtf o Rich Text Format fue desarrollado por Microsoft, también es cierto que este formato es gratuito y libre de cualquier tipo de licencias y que el único punto a criticar del mismo es que esté realizado por Microsoft Word o haya sido desarrollado por la compañía de Redmond y es justo ese es el comportamiento que tanto se ha criticado en todos los jucios anti-monopolio a Microsoft, la negativa a dar la opción de abrir o usar diversos formatos y justo los que antaño criticaron esta estrategia de Microsoft son los primeros en aplicar, el uso exclusivo de formatos libres.
Yo soy uno de los primeros que intentan aplicar los formatos abiertos a cualquier tipo de sistema que instalo, sistemas de trabajo, etc. pero ello no quiere decir ni mucho menos que lo imponga.
Por otra parte se condena y se reprocha que se use Adobe para pasar estos documentos a PDF, estamos vulnerando flagrantemente aquella opción que dió Linux a todo el mundo informático así como la GNU de hacer ver que hay vida más allá de los formatos propietarios de Apple y Microsoft y que se daba la opción a la alternativa, ahora, estos gurus dejan de lado la alternativa intentando imponer de nuevo formatos únicos y exclusivos para usuarios, compañías u organizaciones de sistemas y formatos Open Source, en resumidas cuentas una hipocresía considerable y una pérdida considerable de tiempo de aquellos que tienen que decir las razones del porqué está hecho en este formato y con esa herramienta cuando creo que deberían limitar a decir «Por que les ha dado la santísima gana» cosa que en sistemas propietarios nunca podrán hacer que es elegir el formato que más les plazca porque si no es uno de Microsoft tendrán que descargar e instalar alternativas como OpenOffice.
Como no siempre sale algún imbecil que sin conocer Linux ni quererlo hacer ataca sin argumento alguno, la cual cosa es algo que me suele gustar leer para poder partirme de risa ante la ignorancia de algunos comentarios como «Linux nació para ir contra windows» y frases por el estilo.
Para terminar parece que muchos hayan olvidado que pese a que Adobe tenga programas y formatos propietarios no significa que no sea un miembro colaborador y desarrollador dentro de la Linux Foundation aunque quizás no interesa saberlo.