[Actualizado]Iñaki Ochoa en apuros

Annapurna I and South (left)Image via WikipediaIñaki Ochoa, un icono y ejemplo a seguir por todos los aventureros y montañeros este navarro increible experimentado en ochomiles esta en serios problemas durante su descenso una vez deshechada la posibilidad de coronar el Annapurna. Este genio de la montaña que conoce el Himalaya como su palma de la mano y ha trabajado para «Al Filo de lo Imposible» de RTVE esta semiinconsciente en el 4º campamento base del Annapurna en compañía (y menos mal) de un compañero experto suyo rumano.

Las tareas de rescate son sumamente difíciles debido a la altura en la que se encuentra, unos 7400 metros y debo recordar que accidentes así en montañas como el Everest se pagan con la muerte ante la imposibilidad de proceder a un rescate aéreo y la dificultad de llegar hasta esas alturas con el material necesario.

Todas las informaciones que han llegado hasta ahora confirman que sigue con vida y que montañeros de diversas nacionalidades como Rumanía, Suiza, etc. se han puesto en camino para intentar acceder a su situación pero las condiciones ambientales no están siendo nada favorables y ese fue el motivo del porqué no pudo coronar el Annapurna Iñaki que lleva más de una treintena de expediciones al Himalaya y 15 coronaciones de ochomiles (para los que no conozcan ese término son las montañas que superan los 8.000m de altura).

De los tres que formaban la expedición estaba Iñaqui, el rumano que se encuentra con el y un ruso que desde el lunes no se supo nada de el aunque ya se ha conocido que sigue vivo y desciende al campamento IV con un fuerte edema pulmonar. Los tres tuvieron que cancelar la subida a la cima a apenas 100 metros por síntomas de congelación que estaban notando y siendo la adversidad climática tan alta.

Desde este humilde blog y desde este humilde montañero le desea con todas las fuerzas del mundo que Iñaki supere este terrible trance que tiene en vilo, no solo a toda la comunidad de alpinistas y montañeros sino a todo su pueblo.

[Actualizado] Ya ha llegado hasta el el primer alpinista de nacionalidad suiza, Ueli Steck donde ha declarado que Iñaki Ochoa está tolerando bien los alimentos y medicación pero sigue estando en estado de shock desconociendo por completo donde se encuentra y sigue en estado de semiinconsciencia.

[Actualizado 2] Todo parece indicar que no podrá descender por si solo el Annapurna por lo que se están organizando grupos de rescate donde se confirman que en el Campamento III ya hay un montañero suizo y en el Campamento I un grupo de rescate formado por un kazako y un canadiense.

[Actualizado 3]Como bien comenta Vgatita en los comentarios.. ha tenido un final triste, muy triste y creo que no solo Navarra sino todo el conjunto de montañeros a nivel internacional hoy y el resto de días será un día de luto al irse uno de los mejores alpinistas del mundo así como personas que siempre ha sabido atender a la gente, a su familia, a sus amigos. Increible el esfuerzo dedicado por todo el mundo con tal de salvar la vida de Iñaki Ochoa que al final ha resultado en vano pero aun así dichos esfuerzos indescriptibles han demostrado la solidaridad mundial en cuanto a un alpinista atrapado y su ayuda.

Algunos me han preguntado… cierto es que eres montañero a pesar de hacer ya demasiado tiempo que no vuelvo a las andadas (escalada, espeleología, trekking, etc) y que te afecta este caso pero.. ¿Tanto? Si… y tengo mis razones, la primera es que como montañero se que Iñaki pese a su semiinconsciencia se podía imaginar que el final ocurrido era el más probable al estar a tan alta altura que solo puede signficar que el estado de gravedad fuera empeorando por minutos mientras se mantuviera a esa altura pero también se como antiguo miembro del grupo de rescate de montaña de la Cruz Roja de Soller, como títulado como monitor y guía de alta montaña en Benasque y como socorrista acuático, subacuático y de montaña que lo que le ha sucedido a Iñaki le ha sucedido a más gente y seguirá sucediendo pero son riesgos que uno conscientemente acepta a la hora de hacer cierto tipo de cosas pero también se a la perfección que ha fallecido haciendo lo que más le gustaba, dudo que como montañero hubiera preferido morir en una cama de viejo o atropellado o en un accidente de coche sino que si algún día hubiera imaginado como preferiría morir no sería muy diferente a como ha sido en realidad.

Como escalador dentro de varias otras ramas de la montaña una vez me preguntó una compañera llamada Cabrit en Bunyola que… si tuviera que morir, como me gustaría que fuera y yo contesté (y de esto hace muchos años) que si tuviera que elegir y estuviera en mi mano preferiría que fuera cayendo al vacío haciendo una ruta de escalada y una vez no estuve muy lejos de ello, en compañía de Alfonso Machado Lobo, Vilma, Joan, etc. haciendo una ruta la piedra que sujetaba mi pie cedió y junto a ella me despeñé, lo curioso es que mientras pasaba esto que al final resultaron unos pocos segundos pasaron todas las imágenes más características de mi vida y que más recuerdo les tenía y todo ello con una carcajada en la que los compañeros que miraban asustados como me iba cayendo hacia el límite que acababa en un acantilado se sentían terriblemente desconcertados al ver como me reía como un poseso pues en realidad dentro de mi solo tenía felicidad y no por ello quiero decir que sea suicida pues de modo instintivo me agarré fuertementea una rama y una vez frenado en seco conseguí ascender poco a poco. Esto no significa que no llore la muerte de Iñaki pues es algo enormemente triste pero estoy seguro que en realidad habrá fallecido feliz, feliz por estar donde quería estar y feliz por ver que todos se han volcado para salvarle y darse cuenta de cuanto significaba para todos.

[Actualizado 4]La familia de Iñaki Ochoa ha decidido (a mi parecer de una manera acertada) que el cadaver de Iñaki descanse en el Annapurna, la montaña que consiguió vencer a este genial alpinista. Fuente: Gaceta

chevron_left
chevron_right

Dejar un comentario

Only people in my network can comment.