Seguimos con la política sectaria de la FSF (Free Software Fundation) en la que esta vez amenaza a Novell que prohibirá la venta de Linux tras su acuerdo con Microsoft. FSF está compuesta de gurús donde el simple hecho de que Linux se extienda y se haga más accesible para usuarios y empresas y su reducido grupo de «gentelman» crezca o se desprestigie es algo que no estan dispuestos a consentir y mucho menos permitir.
Con ello no estoy diciendo que Novell actuara bien al firmar acuerdos con Microsoft, pero como empresa privada que es mira y vela por sus intereses como lo haría cualquier otra empresa y sin duda Microsoft quiere llegar a este tipo de acuerdos con empresas como Novell, Sun o Red Hat para aliarse con el enemigo y que haya un «alto el fuego» en la guerra de los distribuidores y más en la guerra por los servidores sabiendo que tiene todas las de perder.
No hay duda que el acuerdo Novell-Microsoft es vergonzoso y que Novell ha hecho un acuerdo gracias al trabajo de miles de desarrolladores que de manera desinteresada crean programas y aplicaciones así como el Kernel sin recibir nada a cambio así como novell con un buen fajo de dinero compró SuSE y ahora cree que tiene todo el derecho a hacer con el lo que le da la gana.
Lo que está claro es que si la FSF sigue adelante y al final decide prohibir a Novell la venta de Linux creará un precedente y muchas otras empresas privadas se lo pensarán dos veces antes de apostar por el sistema operativo linux y eso es lo peor que podría hacer y un flaco favor a la comunidad y a las distribuciones. Sin duda habría que orientar el tema desde otro punto de vista sin llegar a este extremismo dado que la prohibición de venta de linux generaría unas enormes pérdidas para Novell. Esperemos que Novell se replantee vender su alma al diablo aunque no tenga que ser bajo amenaza de prohibirle la venta de Linux.