
Image by Dekuwa via Flickr
Siguiendo la secuela de «Lo que no me gusta del Iphone» vuelvo con otro post. Así como en el otro post iba especialmente en el aspecto técnico, de desarrollo y de venta, en este quiero centrar el precio de este gadget que tanto está dando que hablar con titulares sensacionalistas como «Iphone por 100 euros» «El iphone será más barato de lo que se pensaba» o «Iphone gratis en caso de migración o portabilidad a Movistar«.
Ahora, dejando un poco las noticias algo amarillas y erroneas vamos a centrarnos en si realmente es tan barato o regalado con unas comparativas que viendo ya las «ofertas» existentes en otros paises del mundo que ya están distribuyendo el Iphone como Estados Unidos con AT&T e Inglaterra, en el cual el operador movil que lo distribuye, O2 es de Telefónica, facilmente se podrán aplicar en España a Movistar.
Según Steve Jobs en la Keynote de San Francisco anunció que el precio máximo sería de 199 euros para el Iphone de 8 Gbs y 299 euros para el de 16 Gb pero no mencionó que en la mayoría de casos se necesita un contrato de compromiso o permanencia con las respectivas compañías móviles distribuidoras del Iphone.
Empezaremos por O2, operadora del Reino Unido, es cierto que ofrece gratis el Iphone con contrato de permanencia de 18 meses con un pago mensual de entre 45 y 75 Libras Esterlinas mensuales (lo que al cambio supone entre 57 y 94 euros mensuales) aunque también lo ofertarán por 99 libras (125 euros) con contratos más suaves con tarifas entre 30 y 35 libras (37 y 44 euros respectivamente).
Bien, ahora supongamos que no tenemos 125 euros para pagar de golpe entrar en esta compañía por lo que nos acojemos al Iphone gratis con el contrato más asequible de la gama de 57 euros mensuales (aun sabiendo que posiblemente no llevemos ni de coña a esa cifra en llamadas dado que se tendrá que pagar igualmente) multiplicamos el coste mensual de contrato por el número de meses de permanencia de 18 y nos da=57×18= 1026 Euracos Vamos… «todo un regalo».
Nos vamos a como están las cosas en Estados Unidos con la compañía movil con la exclusiva del Iphone, AT&T donde el contrato de permanencia son 24 meses (2 añitos) con la tarifa más barata en un ZIP de Nueva York según sus planes de precio y viendo las existentes, que son la versión de 8 Gb. El plan más barato de AT&T para quedarnos con un Iphone es de 39,9 dólares (25,6 euros) más un pago inicial para el Iphone 8Gb de 125 euros lo que nos da lo siguiente: 25,6 eurosx24 meses= 614 euros + 125 inicial = 739 euros.
Y ahora vamos a las especulaciones y posibilidades, Movistar llevará una estrategia similar a O2 pero dado que el nivel adquisitivo español no es el inglés todo parece indicar que el consúmo mínimo mensual en Movistar será de 40 euros y un contrato de permanencia de 18 meses = 40 x 18 = 720 euros y eso con suerte y nos regalan el teléfono pero como ya conocemos en demasía a Telefónica y Movistar y dificilmente se pongan a regalarlo no sería de extrañar una cuota inicial también de 125 euros lo cual la broma Iphone te puede salir por 845 euros.
No hay duda de que ni las compañías ni Apple ponen muchas facilidades y a su vez es muy triste del abuso que pueda existir aunque eso debe ser la propia moral, ética y nivel adquisitivo del cliente quien debe pensar si está dispuesto a asumir esa burrada por un artículo donde su fabricante por un lado asegura tener un precio máximo de 299 euros y por otro sella contratos con las operadoras móviles para que se triplique ese valor y es muy triste andar con chanchullos entre compañías, contratos, permanencias y demás para poder adquirir un Iphone por lo que sigo pensando que si llego a tener uno no será gracias a movistar ni O2 ni AT&T sino directamente de Apple.
Fuente: Bocabit