Es por muchos conocido que entre el top50 de superordenadores del mundo es Linux quien marca la diferencia donde no solo se consigue tener una de las mejores máquinas sino que por ello no implica a que tenga un coste elevado, lo que pocos ya saben es que el 40% del total es SuSE Linux y que los tres superordenadores más potentes del mundo usan esta distribución de linux que son: IBM eServer Blue Gene del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, IBM eServer BlueGene/P (JUGENE) del Centro de Investigación de Jülich (Alemania) y SGI* Altix 8200 del Computing Applications Center, en Nuevo México.
No por ello deja de llamar la atención que pese a no ser los tres mas punteros si estan dentro de los superordenadores dentro del TOP50 y también usan SuSE Linux como distribución como son: Audi, la división de Supercomputación avanzada de la NASA, MTU Aero Engines, el Instituto de Tecnología de Tokio, Porsche Informatik, la Universidad Nacional de Seúl, la Universidad de Tecnología de Swinburne y Wehmeyer.
Esto tiene su razón y es el enorme soporte técnico que ofrece Novell a sus productos y a sus clientes así como la enorme robustez de SuSE y la clásica estabilidad y seguridad que ofrece Linux.
¿Alguien pensaba que alguna de estas compañías usarían Windows? 😛
Fuente: Hispamp3