Memocracia

Así definiría yo al sistema político actual. Un sistema político en el que poco pinta el ciudadano de a pie, el de todos los días, el que va a comprar el pan, ir a su trabajo o el joven que sueña con comprarse un piso sin tener que hipotecar a sus nietos. Esté el partido que esté que sin duda será el PSOE o el PP prácticamente todo seguirá igual y todos mentirán, mintió el PP cuando estaba en el gobierno diciendo que había armas de destrucción masiva en Irak como excusa para participar en una guerra ilícita o al decir que fue ETA el autor del 11-M, miente el PSOE con sus consignas por la libertad y la paz global cuando a la vez que retira tropas de Irak envía más a Afganistan para efectuar la mayor ofensiva contra los Talibanes en un territorio ajeno donde poco o nada pinta, todos mienten, todos minitieron y todos mentirán para lograr más intereses o incluso trapicheos y especulación si se puede y no se nota, lamentable es después como un considerable grupo de personas se reunen los días de elecciones para ver si su partido ganó e ir con pancartas y banderolas con el logo de dicho partido a los locales sociales para celebrar dicha victoria, ¿Que victoria se va a celebrar? ¿La de un partido político que se centrará en cosas triviales y no en las cuotidianas? Es que el Gobierno español no es quien se debe dedicar a las cosas de cada día de nuestras ciudades sino que esa es taréa de los municipios y ayuntamientos, en cuestiones autonómicas el gobierno autonómico y en cuestiones generales es el Gobierno, hasta ahi perfecto, lo malo es que rara es la ciudad en la que el alcalde es un borracho o un incompetente para los que apoyen al partido de la oposición y para sus votantes «las cosas son así y siempre lo han sido», respecto a los gobiernos autonómicos más de lo mismo.

Todo el montaje de la Memocracia se resume en dos etiquetas, PP o PSOE, izquierdas o derechas (cuidado que no considero al PSOE de izquierdas ni al PP de centro como se las dan en multitud de ocasiones) pero ese es el etiquetaje, sin embargo, hay muchísimas ideologías y formas de pensar, tantas como personas hay en este estado, después están las minietiquetas que son los partidos minoritarios que siempre están planteando con quien hacer coalición para sacar más tajada y a la larga sacar más votos pero siempre sacan los mismos con pequeñas variaciones entre unos comicios y otros y la gente que votó a dicho partido se da cuenta a corto plazo que total.. para hacer coalición con un mayoritario hubiera sido más rápido hacer uso del voto util.

Sin duda y como ya dije en anteriores post, no hay independencia de los tres poderes principales de un estado dado que dichos tres poderes estan supeditados a uno, el ejecutivo, el legislativo y judicial rotan sobre el ejecutivo dependiendo lo que dicte y mande sin independencia alguna pero eso pasa tanto con un gobierno como con cualquier otro y más sabiendo que los miembros con más voz de dichos poderes están presentados por los partidos mayoritarios los cuales pensarán más en aquellos que lo pusieron en el cargo que aquellos que piensen más en la independencia del organismo que representa.

Del mismo modo incluyo a los diputados que votarán dependiendo más a lo que diga y mano levante su lider a sus propios planteamientos como personas y ese es precisamente el problema, que las ideas y sentimientos humanos no son los que predominan en las votaciones en el congreso de los diputados sino lo que hagan o dejen de hacer aquel/aquellos que consiguieron que ocupasen el escaño que mantienen y se aferrarán hasta su expulsión o proximos comicios. Los diputados.. nada más lejos de los problemas cuotidianos con unas dietas astronómicas y aprovechando su situación para obtener beneficios y mejoras en su vida personal pero pese a todo seguimos saliendo a la piltra para defender a «nuestro» partido si es atacado o vitoreandolo si ha conseguido más escaños que en las pasadas elecciones y es que es mucho más facil dejarse gobernar que pensar en cambiar y mejorar las cosas porque esta memocracia impide el desarrollo intelectual, humano e ideológico de las personas impidiendo que piensen por ellas mismas ordenando y dictando y lo que es peor, enfrentando a las personas, con frases como «se desfragmenta nuestro pais», «no se puede ni se debe dialogar con terroristas» o «el poder no corrompe» son frases que lo único que hacen es crispar, enfrentarnos cuando en nuestra época actual es mucho más necesario el consenso, el respeto, la libertad (pero la de verdad y no la demagógica), el libre derecho a decidir de los pueblos y personas, unos cambios realmente revolucionarios y en pro de los pueblos y no de las entidades bancarias, energéticas o de construcción.

Quizás sea una utopía pero a pesar de que las utopías sean objetivos inalcanzables, son caminos que se pueden recorrer y a bien seguro para lograr mejoras sociales en la ciudadanía de un estado pero los ciudadanos deberían tener más fuerza en sus decisiones tanto a nivel municipal como autonómico y que estos ejerzan más fuerza y presión en el gobierno central en pro de la defensa de las ideas y posiciones de sus ciudadanos, sin embargo no siempre es así por no decir en muy limitadas ocasiones al no pasar ni del senado y no llegar al congreso. Las elecciones no ser a siglas sino a nombre de personas sean del partido que sean y dichas personas, a sabiendas que representa a un nº de votantes y ciudadanos mirar por ellos y por sus mejoras y no mirar por su ombligo o su partido.

Ni el gobierno ni el partido mayoritario de la oposición deben ni pueden elegir a los representantes de los otros poderes como es el caso del judicial sino que para garantizar realmente la independencia.

Nunca pidieron perdón ni un partido ni el otro por sus errores o mentiras y perdonar es humano pero sus comportamientos en las cortes y parlamentos tampoco es humano sino más bien incívico y deprorable más típico de patios de colegio que de un lugar serio donde se decide los cambios de un estado.

Los humanos son los que deciden, la Democracia hasta donde yo se significaba que el poder residía en el pueblo pero en esta memocracia nada reside en el pueblo, solo el engaño, la manipulación y la crispación y desde luego el odio, la diferenciación entre personas por ideologías y luchas absurdas que en teoría tenían que haber pasado a la historia y aprender de los errores anteriormente cometidos y sin duda aprender a pedir perdón y ser más humanos pero humanos de verdad no humanos corruptos, no humanos mentirosos y tener en cuenta que están donde están gracias a unas personas que anónimamente depositaron su confianza en unas papeletas, que sus dietas excesivas salen del dinero de todos y la confianza de estas personas es pisoteada a diário, es ilógico que después se rompan las vestiduras o se pregunten porqué cada vez más la gente no acude a las urnas.

chevron_left
chevron_right

Dejar un comentario

Only people in my network can comment.