Metin2 España, buen juego, mala gestión

Gameforge como ya acostumbra a sus usuarios está haciendo una verdadera chapuza con una mina que podría generar múltiples ingresos como lo es Metin2. Gameforge adquirió la licencia de Metin2 a la compañía koreana Ymir hace ya unos dos años pero como pocas empresas hacen, se ha limitado a amortizar y a bien seguro en tiempo record el coste de dicha licencia así como conseguir el máximo ingreso pero con el mínimo gasto posible. Sea por carencia en la licencia que adquirió o directamente por vagancia prácticamente ese juego tiene los mismos bugs que tuvo desde su origen y lanzamiento bajo el dominio español, Metin2.es

Otra forma ideal de seguir con la política de la chapuza, vease cargos de responsabilidad en la administración de un juego que comparten dicha ideología, es decir, la de ignorar, la de despreocupación y la de ausencias de mejorar y trabajar, es la de aprovechar sugerencias de usuarios que, desinteresadamente realizan por el foro de dicho juego para después añadirla, pero no para su uso y disfrute libre sino como un item nuevo de la Item Shop de turno la cual cosa me lleva a la siguiente pregunta, ¿si no es posible arreglar problemas y bugs, vease arañas, vease caballo, vease piedras alma, vease lluvia de flechas, y un largísimo etc. donde podriamos enumerarlos aquí y quizás si digo un centenar me queda corto, como es posible el añadir novedades en el juego siempre y cuando estas sean única y exclusivamente de ItemShop?

Metin2 España, es decir, el que está bajo el control y propiedad de Gameforge fue el lanzamiento de un buen MMORPG en su momento y en la actualidad sigue gozando de una supremacía gracias al momento de su lanzamiento aunque, quizás si hubiera sido por estas fechas o Metin2.us hubiese sido más conocido posiblemente Gameforge o en la vida habría amortizado su gasto o se habría puesto las pilas hace mucho tiempo respecto a la solución de bugs.

¿A qué me refiero a Metin2.us? Me refiero a que siendo el mismo juego y el mismo creador vemos dos formas muy diferentes de gestionarlo en el que posiblemente la compañía propietaria de la licencia en Estados Unidos, G4box ha demostrado una excelente gestión de un lugar ideal para su explotación como es Metin2. Con tan solo dos servidores incluso teniendo más años en funcionamiento a diferencia de Metin2.es con 6 servidores y apenas 2 años cumplidos ha demostrado que quizás hasta vale la pena iniciar una cuenta en dicho juego a pesar de que los jugadores vayan extremadamente avanzados, tanto por ello como por la ausencia de la mayoría de bugs.

Por todos estos razonamientos la frontera idiomática puede dejar incluso de existir teniendo en cuenta la cantidad de jugadores y gremios hispanoparlantes existentes en los servidores norteamericanos, ausencia de bugs tan importantes como las Piedra Alma, la implementación de nuevos mapas como Atlántida, la posibilidad de adquirir Lectura Concentrada con MDs a diferencia de Gameforge que exige Marcas Dragón (unos 25€ aproximadamente) e incluso un equipo ambicioso con ganas de trabajar porque son incentivados y porque tienen un ideal, un caracter y una mentalidad que no existe en absoluto en Metin2.es teniendo en cuenta como ilegal o fuera de las normas algo tan básico como respetar el Metin de otro jugador o estorbar durante un leveo, algo completamente legal e impune en los servidores españoles.

Ni que decir tiene que las promesas que se suelen hacer en el foro suelen caer en saco roto, no se hacen eventos ningunos y el IRC y el Support suele parecerse a un desierto por falta de atención y ayuda.

¿Significa eso que me cambio? No, es una queja y una frustración el ver como un juego que he traducido, un juego que he colaborado en su desarrollo, que he reportado cientos de bugs y solo un 5%  fueron solucionados sea tan despreciado y olvidado por su empresa gestionadora, Gameforge y lo que es peor, como pasó en Ogame, Gameforge trate como estúpidos a sus usuarios pero a pesar de todo esto y todos los compañeros que conocí en Metin2 y en Numenor es lo que me impide, posiblemente siempre, que salga de Metin2, para no perder el contacto con gente y compañeros, para no perder aquellas risas que nos hechábamos y aquellos momentos de alegría, tristeza, ayuda, conversaciones personales, confesiones, emociones que hemos pasado, es por ellos Y NO POR GAMEFORGE la verdadera razón de que ni me marché de Metin2 ni lo haré hasta que todos hayan abandonado el barco.

Es verdaderamente frustrante cuando alguien se ha molestado, trabajado, desarrollado y traducido algo como Metin2 para que una empresa sin ninguna iniciativa, sin ambición y sin ideal mantiene un juego muy superior a la necia mentalidad, ahora, más que nunca me alegro de haber dejado de ser GA de Metin2

chevron_left
chevron_right