«¡No quiero el Windows!»

Otro ejemplo más de un David contra Goliath de los muchos que se desarrollan en el mundo y en lo que a mi concierne, en el mundo informático dado que muchos informáticos hemos pensado pero nunca nos hemos animado a hacer lo que ha hecho Paco Rivière que es denunciar a Microsoft por algo que la gran mayoría piensa que no es correcto pero sin embargo no actua.

El hecho es terriblemente conocido y es el clásico ejemplo de que alguien se quiere comprar un portatil y le endosan sin más dilación un Microsoft Windows por la cara pero Paco Rivière no pasó por el aro y se propuso devolver este sistema operativo por la sencilla razón de que no lo iba a usar y, ¿para que va a pagar una licencia de algo que no desea? por lo que tras intentar de buenas maneras en PcCity de Badalona que le devolvieran el dinero de la licencia del ordenador portatil que le regaló su mujer y buscar cualquier otra vía legal y normal para poder recuperar ese dinero se ha tenido que ver obligado a demandar al gigante de Redmond, Microsoft.

Paco Rivière es ingeniero técnico y profesor de educación secundaria y además usuario del Sistema Operativo Linux por lo que.. con razón el piensa, ¿para que demonios voy a pagar una licencia de un sistema operativo que no lo pienso tocar? Si bien es cierto que en el nuevo equipo informático de sobremesa que tengo no venía incluido software libre porque si venía alguno integrado sería Windows, preferí que viniera en blanco y poner yo lo que me diera la gana pero hacer esto con ordenadores portátiles es bastante más dificil y la mayoría de vendedores ya te empaquetan windows junto a sus equipos y como no, con la licencia de dicho sistema integrada en el precio total del laptop.

«En otros países, como en Alemania, por ejemplo, si compras un ordenador con un determinado sistema operativo y no lo quieres, en 24 horas te devuelven el dinero», dice. Pero en España el retorno implica un arduo proceso al que, por ignorancia o por pereza, muy pocos se prestan.

España is different y como bien dice creo que es una mezcla de ignorancia y pereza pero sumada a interés especulativo aprovechandose de la inocencia e ignorancia de sus usuarios que desde que conocen ordenadores seguramente messengers y windows sean lo poco que saben relacionandolos de manera muy, pero que muy equivocada a la realidad como intenté resumir en este post.

Ni la informática es windows, por consiguiente, la informática tampoco son cuelgues, ni virus, ni reinicios, tengo un objetivo particular y como hobbie en mi mundillo informático y es intentar hacer ver a la gente este hecho, desconectarlos de la basura a la que están acostumbrados a estar por falta de información dado que los realmente tienen ese derecho están embadurnados de pactos, comisiones y licencias que hacen que no sea necesario ni util hacer ver que hay alternativas mejores, mucho mejores a las establecidas.

Son pocos los fabricantes de hardware, vendedores de equipos informáticos, etc los que osen retar u ofender a Microsoft aunque cada vez más hay que apuestan más por otras alternativas libres, beneficiosas para ellos a la hora de poder vender equipos más baratos al ser carentes de licencias a terceros y beneficioso para los usuarios para poder ahorrar ese dinero, conocer otra forma de ver la informática aunque tanto a Microsoft como a empresas antivirus como a terceros no les interese que los usuarios lleguen a ver esas alternativas.

Enhorabuena Paco Rivière por tenerlos tan bien puestos e independientemente del final de este juicio has hecho lo más importante, sentar un precedente y ver que no son todopoderosos y que si muchos hiciéramos lo mismo realmente Microsoft dejará de ser un monopolio.

Fuente: Público

chevron_left
chevron_right

Dejar un comentario

Only people in my network can comment.