Un turista que visitaba Florida, EEUU, fue víctima de un robo de un valor aproximado de 1.000 euros en equipo fotográfico, está claro que lo denunció pero se fue desilusionado por perder tan valioso equipo y lo que puede llegar a ser peor, las imágenes recuperadas.
Una vez en su casa cuando el mal trago que le supuso no se había pasado se dió cuenta de que el ladrón usó la cámara, ¿como?, la cámara tenía una tarjeta eye-fi y en una de esas fotos salía la cara del ladrón que se jactaba feliz de su valioso triunfo por el robo.
Explico un poco por encima que es una tarjeta eye-fi. Una eye-fi, debo empezar que es una pedazo de maravilla, es una SD, bueno, tiene el aspecto de la tarjeta de memoria SD común con todas las características con una capacidad de 2 gigas pero incluye la posibilidad de que mediante wifi, la tarjeta detecte automáticamente cualquier red wifi, cifrada o no, para hacer una copia de seguridad de las fotos a cualquier portal que anteriormente le hayamos dicho que lo haga como Flickr, Picasa, Snapfish, Facebook, etc. Lo dicho, una maravilla en la que no tienes que ir preocupándote de donde está el ordenador más cercano para conectarlo por USB y enviar las fotos a un conocido cuanto antes dado que Eye-Fi ya lo hace ella solita sin cables, buscando ordenadores por ti.
Claro, todo esto el ladrón lo desconocía, solo sabía que había robado un pedazo equipo fotográfico y para celebrarlo se puso a hechar fotos incuyendo fotos de su propia faz, ¿qué pasó? la tarjeta como tiene su función detectó una red wifi y procedió a realizar su trabajo, exportar las fotos a la galería fotográfica que su dueño le había configurado con anterioridad. El dueño ve la cara del tipejo, lo denunció de inmediato y zas, detenido y recuperó todo su equipo, incluida su Eye-Fi 😀
Todo esto es verídico y ahora… sin ánimo de lucro ni publicidad si debo decir que es un gadget curioso y para los aficionados a la fotografía, muy util y encima su precio es bastante asequible teniendo en cuenta todas sus funciones dado que «solo» cuesta 99 euros.
Fuente: Engadget