Amaral, se puede decir más alto pero no más claro

En una entrevista en El Diario de Mallorca, el grupo de música Amaral ha realizado unas declaraciones que últimamente se veían pocas veces al ver que la supremacía de la SGAE y de las discográficas conseguían callar muchas bocas discrepantes respecto a ellas en su particular batalla contra la piratería y con gran respaldo del gobierno, en especial tras el nombramiento de Sinde como Ministra de Cultura.

Está claro que incluso los propios artistas y grupos están en desacuerdo con la política llevada a cabo tanto por discos como por la SGAE en sus condenas y ataques constantes a la Web, al P2P e incluso a los propios generadores de contenidos. Es por ello que recientemente un grupo aragonés, La Excepción puso su último disco en la página web para poderlo descargar gratuitamente aún cuando es de los grupos musicales españoles que más venden pero la mayoría de ganancias no son para ellos sino más bien para su discográfica, la Warner.

Ahora le ha llegado el turno a Amaral que lejos de callarse y ser políticamente correcto en la entrevista al diario mallorquín, ha preferido decir verdades como puños con unas declaraciones sorprendentes para venir de un grupo tan popular y con tanto éxito, incluso premiado internacionalmente como mejor artista español del 2008 según la MTV. Entre sus declaraciones ha sortado frases como «se han creido que el público es idiota.» o por ejemplo otra verdad como un puño: “La música nos ha dado mucho más de lo que pensábamos pedirle. No nos preocupan las cifras porque no estamos en este mundo para hacer negocio rápido. Cuando ya no exista Amaral será momento de hacer balance. Ahora vivimos en la era de los bestsellers y los súper taquillazos. La televisión tiene mucha culpa de de esa cultura basura“

Aunque de toda la entrevista yo extraigo esta frase:

“La piratería acabará con la soberbia y la arrogancia de las discográficas”

Interesante es, ver como grupos actuales como Amaral, La Excepción o Joaquin Sabina con toda una carrera repleta de éxitos y seguidores condenan tajantemente la situación actual de la industria discográfica y otros como Ramoncín o Teddy Bautista con un pasado más bien corto el cual hace años ya tocó fondo intentan vivir del cuento el resto de su vida, ellos y su progenie.

Actualizarse o morir dice la frase.. desde luego SGAE y discográfica han preferido morir en los tribunales en lugar de asumir que la industria cambia al igual que cambió el LP por reproductores MP3, que cambió el VHS por Blue-Ray, cambiaron las cabinas telefónicas por teléfonos móviles o las Polaroid por las cámaras digitales y en la actualidad el máximo beneficio no se encuentra en la venta de canciones sino en los conciertos, vetar la industria no es solución alguna para nadie, ni tan siquiera para los propios grupos.

Fuente: Diario de Mallorca

chevron_left
chevron_right

Dejar un comentario

Only people in my network can comment.