Al ver en google un post simpático sobre la decisión de Debian de adoptar el Iceweasel y no el Firefox, en cuyo post han salido los clásicos trolls metiéndose con Debian y literalmente «niñatadas» me veo en la obligación moral hacia estas personas que realmente desconocen de lo que hablan por lo que a mi parecer callados no meterían tanto la zarpa solo por parecer más cultos o geeks.
El objetivo de este, pues, es el de explicar el motivo y origen de la creación del Iceweasel y su objetivo y motivo.
Firefox para empezar es una marca registrada y junto con su nombre, muchos plugins e incluso templates de este son propietarios, ¿que significa esto? Firefox es software libre, pero no es tan libre empezando por el hecho de usar añadidos propietarios así como el registro de su nombre, el objetivo de Debian, como siempre ha sido es evitar cualquier síntoma o sensación de software propietario por todos los medios en su distribución.
es el nombre de dos proyectos independientes de renombrado (designación) de Mozilla Firefox. Uno es parte de Gnuzilla, un proyecto GNU para suministrar versiones de programas de Mozilla constituidos, en su totalidad, de software libre. El otro es una compilación renombrada, preparada por Debian, para resolver la demanda hecha por Mozilla que les obligaba a dejar de utilizar el nombre o acogerse a sus términos, los cuales son inaceptables dentro de las políticas de Debian
Los hay que llaman a eso niñatada, yo lo llamo consecuencia, no se puede predicar y pregonar el software libre mientras que por otra parte se usa y se apoya como es el caso del Firefox en el que como podemos ver en este enlace, observamos la cantidad de añadidos en Firefox que son propietarios y han sido eliminados en Iceweasel
Se puede ver y aprender algo más del Iceweasel en la Wikipedia con una extensa información al respecto.