El Icestock, el korfball, las carreras de montaña, la escalada deportiva, el esquí de montaña, el fisioculturismo, el fútbol australiano, el fútbol sala, el karate, el kickboxing, el pitch & putt, el taekwondo, el twirling y ahora el raquetbol. El acuerdo permitirá que los jugadores y jugadoras catalanes puedan defender Catalunya en los próximos Campeonatos de Europa y del Mundo tanto a nivel individual como de naciones. Existe ya el precedente de la participación catalana en un Campeonato del Mundo, fue en Santo Domingo, el pasado agosto como miembro provisional.
La selección catalana de raquetbol acaba de ser reconocida oficialmente a nivel internacional y podrá competir en los campeonatos europeos y mundiales con el nombre de Catalunya. A este acuerdo llegaron esta semana el presidente de la Federación Catalana de Squash y Raquetbol, Josep Maria Ripoll, con el presidente del European Racquetball Federation, Erik Meyer, y el presidente del International Racquetball Federation, Keith D. Calkins, al firmar la entrada como miembro oficial de la federación catalana. La jugadora Núria Cardellach, medallista al campeonato de Santo Domingo, ha explicado en una entrevista concedida a la Plataforma Proseleccions Deportivas Catalanas que «cuando fuimos en Santo Domingo no éramos oficiales, ahora tendremos la posibilidad de competir con todos los derechos sin habernos de esconder». Asimismo Núria dice que este nuevo éxito del deporte catalán hará «que más gente se aficione a este deporte».