La SGAE sigue haciendo amigos

La SGAE sigue haciendo amigos y esta vez apunta alto. El Parlamento Vasco como otras instituciones públicas manifestó su contrariedad a la implantación del Canon como un impuesto aleatorio e ilegal ofreciendo alternativas para el disfrute y retribución a los artistas que puedan ser perjudicados por las nuevas tecnologías. Esto no ha sentado nada, pero que nada bien a los chicos de la SGAE que han procedido a escribir una carta a la presidenta de esta cámara considerando: “manifiestamente improcedente que una institución pública, como es el Parlamento Vasco, que debe representar y defender los intereses generales, pueda tomar públicamente partido por quién defiende sus intereses privados”.

nograciasdolar.jpg

El primero en reaccionar a tal presión y carta de la SGAE ha sido manifestando: “una chapuza con pinta de subvención encubierta solo para unos pocos, que representa la negación del progresismo ya que tiene rasgos de diezmo medieval” y considera que, en la carta, la SGAE “ofende a los vascos y a la institución, que sabe perfectamente que temas debe o no abordar» y aunque no lo parezca.. tengo que dar toda la razón al PP vasco en este asunto y a su contestación a la carta de la SGAE llevando con el toda la razón del mundo.

La lista de acciones de la SGAE que rozan la legalidad y su papel muy borroso en un sistema democrático comienza a ser interminable viendome en la obligación de recordar la proximidad (el 11 de junio) del juicio pendiente al blogger Julio Alonso por su campana en la web merodeando sobre el uso de un Google Bomb que asociara la SGAE con Ladrones así como recientemente la desaparición de varios artículos en el diario Público tras una amenaza de juicio por parte de la SGAE que se le suman al cobro por conciertos benéficos realizados por disminuidos, cobros en las bodas con inspectores incluidos y un larguísimo etc.

chevron_left
chevron_right

Dejar un comentario

Only people in my network can comment.