Extremadura a la cabeza de la sociedad de la Información

Hay que ver que de chorradas se pueden llegar a decir en un discurso de investidura, haré análisis de este párrafo:

La virtud es que la autonomía política permite a los menos desarrollados tener voz política, fuerza política. ¿O alguien piensa que si tuviéramos hoy un Estado centralizado Extremadura estaría a la cabeza de la extensión de la sociedad de la información por ejemplo en el ámbito educativo y en el ámbito de la escuela? Yo, sinceramente, pienso que no sería así. Pero gracias a la autonomía política y a la capacidad de tener recursos en defensa de su comunidad y de su territorio, una región como Extremadura -y me siento bien orgulloso de ello- está a la cabeza en la extensión de la sociedad de la información en el sistema público educativo en beneficio de sus jóvenes y de sus adolescentes.
Jose Luís Rodriguez Zapatero

Ahi es nada, y queda como un rey pero ahora analicemos la situación real del tema, como siempre desde el punto de vista de este blog que es actualidad subjetiva de la actualidad según mi punto de vista.

Es facil soltar esa frase y quedar de puta madre pero.. acaso el gobierno central está poniendo algo de su parte para ir implantando software libre o Linux en el Estado, oficinas y estamentos gubernamentales y empezando desde la base que son las cámaras alta y baja.

Siempre que se ha soltado algún rumor de que el Estado pueda implantar linux en dichos lugares se ha oido el volar de algunos talonarios y cheques por parte de Microsoft Ibérica para que los diputados y los «representantes del pueblo» dejen esa estupida idea y sigan pagando por las licencias y por mantener Microsoft en todos los ordenadores del Gobierno y todo lo que ello conlleva.

La iniciativa a tenido que ser tomada por parte de las Comunidades Autónomas que como bien se denominan, autónomamente han llegado a la conclusión, a la idea, al proyecto y a la ambición de migrar sus sistemas educativos o de autogobierno a un sistema operativo libre y así destinar esa millonada de euros a cosas realmente provechosas y útiles (las licencias a Microsoft no son ni una cosa ni otra) pero eso si, ni un euro de subvención por parte del gobierno español a esos proyectos, ni a Linex en Extremadura, ni a Guadalinex en Andalucia, ni a Molinux en Castilla La Mancha, ni a Lliurex en Valencia ni a Linkat en Catalunya.

Sin duda Linex ha sido pionera en el campo de las distribuciones de comunidades autónomas y partir de el han salido otras tanto en España como en el resto del mundo. Gobiernos de diferentes provincias del mundo han consultado, observado y examinado el proyecto Linex para tomar ejemplo de el y gobiernos del mundo han migrado ordenadores a Linux pero Zapatero se limita en dar la enhorabuena a Extremadura por estar a la cabeza de ello pero sin embargo ni aprender ni tomar ejemplo de ello y seguir con Microsoft en sus ordenadores.

El éxito de Extremadura en ese campo no quiere decir que no tenga fracasos en otros campos, por ejemplo el de acceso a banda ancha que lidera Castilla La Mancha, la falta de profesorado con conocimientos básicos en Linux para poder enseñar Linex.

Es imbebible el hecho de que Zapatero felicite a Extremadura por ello y sin embargo vea con buenos ojos la implantación de un canon ilegal como es el de la SGAE tanto en CD’s como en otros dispositivos de almacenamiento digitales.

El proyecto Linex es modélico y ejemplar pero sin embargo solo sirve como fachada para el Gobierno Extremeño, la culturización informática en Extremadura y la totalidad de comunidades autónomas es nula y como mucho insuficiente tanto por parte de sus comunidades como por la política educacional proveniente del Ministerio de Educación.

No se puede ser tan hipócrita como lo ha sido Zapatero con semejante argumentación y parrafada de relleno en su discurso, los hechos valen más que las palabras y no hizo gesto alguno ni antes ni después de que la política del gobierno español vaya por ese camino o por cualquier otro camino que no sea seguir potenciando el uso del software privativo tan beneficioso para Microsoft como para diputados, ministros, congresistas y senadores.

chevron_left
chevron_right

Dejar un comentario

Only people in my network can comment.