En búsqueda de otros sistemas de identificación, encriptación y firma electrónica, gracias a elpitufo conocí el CERES. El CERES es una certificación oficial que es similar a presentar tu DNI en todos los portales gubernamentales y otros de empresas como unicaja, renfe, etc. Es algo extremadamente util, tanto para realizar consultas (Seguridad Social, Hacienda, diversos ministerios, etc) como gestionar, rectificar, comprar billetes de tren y demás y todo sin ir registrandose en todos y cada uno de los portales sino que con el Certificado CERES instalado en tu navegador ya te identificas como el auténtico usuario y propietario.
Lo más jodido quizás sea la obtención de dicho certificado pero en realidad no es así y consta de tres pasos. 1 via web que es conseguir el número de certificado que tendrás que presentar en tu oficina de seguridad más cercana, el paso dos es ir a dicha oficina, demostrar que eres quien dice ser (llevar DNI y realizar una firma en unos documentos) y paso 3 ir a la web, poner el número del paso 3 que ya se verá que está aceptado y demostrado ser tuyo y proceder al descargado del certificado.
Lo he probado en Firefox y Opera con un resultado satisfactorio en linux así como en el Thunderbird y en esta web podrás solicitar tu CERES y aqui un video explicativo de lo que es.