Este artículo puede generar mucha controversia pero vamos.. para gustos, colores y trata sobre el pesquero secuestrado en Somalia por piratas donde se mezclan varios factores pero iré por partes.
Para empezar, mi postura sobre la liberación tras las negociaciones realizadas en un Hotel de lujo de Londres (no en Somalia, no) donde se han llevado a cabo las tareas diplomáticas para lograr la liberación de los tripulantes del pesquero secuestrado. Misteriosamente tras estas negociaciones se ha procedido a liberar a los marineros pero… ¿los piratas o los contratistas de los piratas han pedido dinero y se ha pagado el rescate o por lo contrario es el Estado Español el que ha intimidado a estos para que procedan a liberar a los secuestrados? Todo me da a pensar que ha sido la primera opción, unos tipejos indeseables ponen precio por cabeza de marinero, si España acepta pagar, se recuperan, si no.. pues quizás acabaría mal el asunto.
El asunto acabó bien por suerte pero… considero un groso error caer en la extorsión y amenazas pagando un rescate (repito, si supuestamente ha sido así) por dos motivos, los piratas no son NADIE para tasar el valor de los marineros pues no son nada suyo y segundo, porque eso sentará un precedente y es de lo que va todo esto.
Por supuesto, los responsables de esta situación estarán en algún lugar de Londres con más dinero y quedando impunes tras este delito consentido y fomentado al pagar dicho rescate.
Tras comentarlo muchos me han críticado por «Si fuera familia o amigo tuyo no dirías eso», pues posiblemente no, pagaría todo lo que tuviera y pediría a mi gobierno que hiciera lo propio para liberar a mi familiar o amigo, pero como no es el caso y lo veo desde fuera así como pienso no solo al corto sino también a largo plazo, veo una solución equivocada esta forma de resolver el caso.
Fuente: El Pais